El río Negro es el río que da lugar a las playas más lindas de todo Uruguay, y por su belleza son reconocidas como las mejores playas de agua dulce de Latinoamérica.

Pero este paisaje paradisíaco del que disfrutamos en la temporada estival, suele tener algunos cambios durante la época del otoño-invierno, cuando las aguas del río suelen bajar unos cuantos metros, y generan de esa manera un paisaje un tanto diferente, con mucho mas arena para recorrer entre la costa y el agua, y las playas se vuelven un poco más profundas.

Eso es lo normal casi de cada año, y es algo a lo que estamos acostumbrados, e incluso es aprovechado por muchas personas que aprovechan la bajante para dedicarse por un par de meses a la extracción de materiales de los médanos de arena que aparecen en medio de lo que antes era todo agua.

Y eso es normal. y algo a lo que estamos acostumbrados en San Gregorio de Polanco.

Incluso es algo que esperamos cada año, porque sabemos que va a ocurrir… pero una vez cada muchísimos años, esas bajantes son demasiado grandes… y eso pasó en el año 2020.

Según dicen los que tienen mejor memoria, la última vez que hubo una bajante de estas dimensiones, fue allá por principios de la década de 1990, pasaron casi 30 años, para que el río volviera a quedar muy cerca de su cauce natural, y brindarnos un espectáculo visual totalmente diferente al que estamos acostumbrados.

Pero mucho mejor que contarte cómo se vió el paisaje, es que te lo mostremos a través de estos videos.

Míralos y asómbrate de las cosas que la naturaleza nos brinda una vez cada 20-30 años.

Comparte esta publicación

Para quienes nunca han tenido la oportunidad de dar un paseo en balsa, sin dudas que esta es una experiencia única, en Puerto Romero, la balsa trabaja durante todo el día, sirve de traslado de vehículos de una orilla a la otra del Río Negro.

Pero también se convierte en un fuerte atractivo turístico para dar un paseo tranquilo y seguro, nada como atravesar el río en la balsa, cuando vengas a San Gregorio, es uno de los paseos que no podés olvidar.

Comparte esta publicación

Sin dudas esta es la zona de playas más concurrida de San Gregorio, quizás para algunos no es la mejor, pero sin dudas que es la mas popular, y donde se concentra la mayor cantidad de bañistas cada verano.

Son cientos de metros de arenas doradas, aguas tranquilas que ofrecen un marco inovidable para las vacaciones de verano. Las fotografías hablan mucho más que las palabras. Fotos Leonardo Pérez y Ana Lía Sosa

Comparte esta publicación

Miles de personas han disfrutado de este espectacular video filmado por drones, comenzando desde la península dorada hasta la ciudad de San Gregorio de Polanco. Imperdible!

Comparte esta publicación

Camping municipal 2, en plena península dorada, una forma diferente de vivir tus vacaciones en plena naturaleza y al aire libre.

Si te gusta estar muy cerca de la ciudad, y en plena zona de playas de nuestra ciudad, te recomendamos el camping municipal 1, o camping A.

Pero si te gusta estar un poco alejado de todo el movimiento, y vivir unos días en un entorno totalmente natural, donde te puedas sentir aislado de la ciudad, pero en con la posibilidad de acceder a ella y todos sus servicios en menos de 5 minutos, el camping municipal número 2, o caming B de San Gregorio es tu opción.

Este camping, además de su tranquilidad, está caracterizado por estar totalmente rodeado de aguas, que nos dan la opción de la pesca deportiva, ya que se eencuentra un poco mas alejado de la zona principal de playas.

Se encuentra en el centro de la Península dorada, a menos de 2 km de la ciudad, y cuenta con los mismos servicios que el camping 1, módulos bien grandes, parrilleros, duchas de agua caliente, luz eléctrica con tomas corrientes individuales, etc.

Tarifas y teléfonos de contacto del camping municipal 2 B.

Para comunicarte con el camping b, puedes llamar al teléfono 43694074, o al municipio de nuestra ciudad, 43694012.

Puedes darle una mirada en tiempo real, para que veas el buen estado de conservación y buena disposición que tiene este camping, en el mapa de google maps que te proporcionamos aquí mismo.

Es un camping que alberga un poco menos de personas que el camping 1, y por lo general es bastante mas tranquilo que el primero.

Comparte esta publicación

Playa «El barranco» es otra de las buenas opciones de playas en San Gregorio de Polanco, si lo que te gusta es la tranquilidad y disfrutar de playas preciosas pero sin estar rodeado de tanta gente, o si prefieres tener mas libertad de movimiento y ocupar espacios mas grandes en la arena.

Comparte esta publicación

San Gregorio posee grandes extensiones de playas, una de las cosas que más carcateriza a San Gregorio de Polanco es «la península». La península es un accidente de la geografía que le ha dado a San Gregorio de Polanco el apodo de «La península dorada».

«La península», o «la punta» como le dicen algunos citadinos, son varias hectáreas de forestación con hermosas playas y costas a sus 2 lados, un paseo que sin duda no puede faltar a cualquier persona que se quiera jactar de «conocer» los principales atractivos de San Gregorio.

Este video que puedes ver a continuación es una prueba de la hermosura de ese lugar.

Comparte esta publicación

El camping municipal 1 de San Gregorio, o camping municipal A, es otra de las alternativas naturales que te ofrece nuestro blaneario para tu estadía en la península dorada.

Si no te gusta estar encerrado en una casa, cabaña u hotel, o no quieres pagar mas dinero por tu estadía, entonces quizás acampar en uno de los camping de nuestra ciudad sea la opción que te haga disfrutar de tus vacaciones.

El camping 1 de nuestra ciudad está bajo la administración del municipio de San Gregorio, pero es reconocido como un camping con muy buena infraestructura, buenos servicios, y en muy buen estado de conservación y limpieza.

Mira esta toma satelital que te ponemos aquí para que lo veas.

En la galería de fotos de mas arriba puedes ver otras tomas que hemos colocado para ti.

También puedes verlo en tiempo real desde nuestro mapa de google, que aparece un poco mas abajo, el posicionador ya está colocado en el lugar correcto.

Tarifas y contacto para el camping municipal 1 de San Gregorio de Polanco.

Las tarifas para los diferentes sectores son muy razonables, y aunque varían año a año, puedes comunicarte con el teléfono 4369 4074 o el municipio 43694012  para consultar las tarifas actuales.

Se aceptan vehículos como casas rodantes, motorhomes, etc.

Posee duchas por las cuales solo tienes que pagar un ticket mínimo, con agua caliente, tomas corrientes en cada módulo, parrilleros, etc.

Otra de las ventajas de este camping es que se encuentra a menos de 50 metros de la playa «Los Médanos», la playa principal de nuestro balneario.

Si te gusta un camping mas alejado de la ciudad, pero en plena zona de playa, puedes ver el camping municpial 2, o camping B.

Comparte esta publicación

Rambla de San Gregorio de Polanco.

La rambla de San Gregorio de Polanco se inauguró el día 27 de diciembre de 2017.

Rápidamente, se ha convertido en uno de los principales atractivos de la peínsula dorada, ya que nos proporciona un recorrido con algunas de las mejores vistas de San Gregorio.

La Rambla de San Gregorio de Polanco, o parque lineal de protección costera.

Recorrerla en una linda caminata durante el día, nos da la oportunidad de descubrir pintorescas casas, paisajes naturales, contemplar toda la zona de playas e incluso detenernos a observar todo el paisaje que encontramos del otro lado del río.

En la tarde o en la tardecita, es ideal para contemplar toda la gente dentro del río, o la gente que se encuentra descansando y disfrutando de las extensas arenas doradas que cubren todas las costas de nuestro balneario.

Sin dudas, a la hora de la puesta del sol, es imperdible poder disfrutar desde la rambla, los mejores atardeceres que puedas imaginar, de los cuales puedes disfrutar a modo de entrada, viendo estas excelentes fotografías que hemos recogido.

Rambla de San Gregorio de Polanco.

A la noche, la rambla se ha convertido ya en un paseo infaltable, tanto para el peatón, como el ciclista, como los vehículos.

Poner el motor del auto en marcha lenta, y recorrer la rambla de principio a fin es un deleite que no puedes perderte, escuchar el sonido del agua golpeando suavemente en la orilla, es una de las cosas mas relajantes y anti estresantes que puedas imaginar.

Sin dudas, la rambla de la península dorada, ha venido a cambiar la posibilidad de disfrutar de hermosos paisajes, que antes ya existían, pero que ahora puedes disfrutar desde una panorámica diferente y mucho mas disfrutable y atractiva.

Rambla de San Gregorio de Polanco, parque lineal de protección costera.

Comparte esta publicación

San Gregorio fotografiado desde un avión, nuestra ciudad nos ofrece un sin fin de alternativas para disfrutar de sus paisajes, pero sin duda, una de las mas difíciles de acceder, son las vistas o paseos desde el aire…

Hay quienes disfrutan de la adrenalina y se aventuran en paseos aéreos en parapentes y otros «artefactos» de vuelo, pero eso para la mayoría es totalmente inaccesible…como también son bastante inaccesibles las posibiliades de sobrevolar la península dorada en avionetas, helicópteros, etc, sobre todo porque ese es uno de los servicios o paseos que aún no están disponibles en nuestro balneario.

En otro de nuestros atractivos, te mostramos la ciudad museo vista por un dron, pero ahora te traemos esta imágenes que fueron tomadas desde un avión.

Entre otra de las particularidades de estas imágenes, se encuentra el hecho de que muestran una de las «bajantes» mas grandes del río Negro en los últimos años, la bajante de febrero del 2018.

Así que además de poder apreciar nuestras playas, la ciudad y sus alrededores, también podrás apreciar un paisaje muy poco común, que es el lago artificial de la represa, regada por un montón de médanos y zonas de bañados y aguas menos profundas descubiertas, provocadas por la bajante del río que se dió en este año debido a  esta condición climática específica de esta zona del país, en este tiempo.

Una amiga oriunda de la ciudad museo, la sra Mildred Labandera, tomó estas fotografías a finales de febrero del 2018 desde el avión de su esposo y piloto Mario Deangelillo.

Agradecemos a ellos por la gentileza de compartir con todos estas preciosas tomas aéreas.

El lago artificial de la península dorada visto desde arriba.

Te invitamos a que veas estas imagenes, las difrutes y aprecies la enorme extensión de aguas que rodea a nuestra ciuadad balneario, y compartas esta publicación con tus amigos que les gusta San Gregorio, o con quienes aquellos que quieren conocerlo.

No dejes de ver también nuestra selección de fotos de las playas y de los atardeceres mas cautivantes que hayas visto.

 

Comparte esta publicación

Amanecer y atardecer en la playa y la rambla de San Gregorio de Polanco.

Las fotografías son sencillamente asombrosas.

La península dorada esta en uno de esos años en que la playa, la arena y la magia del amanecer y el atardecer nos cautiva.

Y si a eso le sumamos las excelentes vistas que nos proporciona la reciente inaugurada rambla costera, el resultado es unas vacaciones a todo relax.

Amanecer y atardecer en la playa y la rambla de San Gregorio de Polanco enero 2018

Disfruta estas fotografías y transpórtate al paraíso en la tierra.

Amanecer y atardecer en la playa y la rambla de San Gregorio de Polanco

Puedes ver mas fotos espectaculares de nuestro balneario aquí

 

Comparte esta publicación

La tarde y la noche conviven en la rambla de la península dorada.

Sin comentarios que estropeen la vista que nos proporciona la rambla con sus luces encendidas, y las playas en la nochecita aún con mucha gente…

Solo disfrutar de las imágenes y sentir la vida…

Comparte esta publicación